Cementerio colapsado de Los Vilos dejó de cumplir con el Código Sanitario
La crítica situación del Cementerio Municipal de Los Vilos no solo refleja abandono y saturación. La falta de espacio, las construcciones irregulares y la carente planificación, evidencian un incumplimiento sistemático a la normativa vigente, poniendo en riesgo la salud pública y vulnerando la dignidad de los deudos
Pese a la complejidad del escenario, el alcalde Christian Gross asegura que están tomando las medidas necesarias para desalojar a las familias que se encuentran en la toma y así continuar con el proyecto del nuevo cementerio. Sin embargo, estas medidas deben cumplir un conducto regulado por las instituciones pertinentes. Ya que el Ministerio de Desarrollo Social, debe aprobar cada instancia del proyecto del nuevo cementerio para poner en marcha esta propuesta. No obstante, estos documentos se pueden encontrar en el sitio web oficial del Banco de Proyectos Integrados, con la finalidad de esclarecer y transparentar todas las acciones. Es decir cualquier persona puede ingresar y revisar el estado en el que se encuentra el proyecto como tal.
Hasta la fecha, el municipio de Los Vilos no publicó ningún tipo de documentación que acredite el traspaso de las 10 hectáreas, ni tampoco el estado en el que se encuentra el colapsado cementerio. Siendo la última fecha de publicación con respecto a este tema, en su sitio web, en septiembre de 2023. Por lo tanto, los vileños todavía no tienen dónde enterrar a sus seres queridos, y la paciencia se agota cada vez más.
Pese a la complejidad del escenario, el alcalde Christian Gross asegura que están tomando las medidas necesarias para desalojar a las familias que se encuentran en la toma y así continuar con el proyecto del nuevo cementerio. Sin embargo, estas medidas deben cumplir un conducto regulado por las instituciones pertinentes. Ya que el Ministerio de Desarrollo Social, debe aprobar cada instancia del proyecto del nuevo cementerio para poner en marcha esta propuesta. No obstante, estos documentos se pueden encontrar en el sitio web oficial del Banco de Proyectos Integrados, con la finalidad de esclarecer y transparentar todas las acciones. Es decir cualquier persona puede ingresar y revisar el estado en el que se encuentra el proyecto como tal.
Hasta la fecha, el municipio de Los Vilos no publicó ningún tipo de documentación que acredite el traspaso de las 10 hectáreas, ni tampoco el estado en el que se encuentra el colapsado cementerio. Siendo la última fecha de publicación con respecto a este tema, en su sitio web, en septiembre de 2023. Por lo tanto, los vileños todavía no tienen dónde enterrar a sus seres queridos, y la paciencia se agota cada vez más.
El Reglamento General de Cementerios, Decreto Supremo N°357 del Ministerio de Salud, establece normas claras para el funcionamiento de estos recintos en Chile. El artículo 6 exige que cuenten con cierre perimetral, caminos de acceso y oficinas administrativas. Asimismo, advierte sobre la posibilidad de clausura de no cumplirse. En el caso de Los Vilos, faltan vías internas, y se recurre al uso de espacios no autorizados para nuevas sepulturas, factores que dificultan el acceso.
En Los Vilos, el colapso es tal, que la municipalidad utilizó el estacionamiento del cementerio para continuar construyendo nichos de emergencia.
Otro de los aspectos más destacados, recae en el Artículo 10, que obliga a las municipalidades a disponer nuevos cementerios cuando los existentes resulten insuficientes; de igual forma, el Artículo 11 faculta al Servicio Nacional de Salud (hoy Ministerio de Salud) a exigir a los municipios la ampliación o fundación de nuevos cementerios situaciones que ocurren hace más de una década en la comuna.
El colapso es tal, que la comuna ha debido improvisar nichos en altura como medida de emergencia, superando incluso lo que permite el Artículo 45 sobre límites constructivos. Estas obras no planificadas reflejan la precariedad en la respuesta institucional, que se ha visto forzada a actuar fuera del marco normativo para evitar consecuencias aún mayores.
A esto se suma el incumplimiento del Artículo 26, que exige reservar un porcentaje del terreno a sepulturas gratuitas. Hoy no existe más espacio disponible, incluso para quienes no pueden pagar, impidiendo garantizar este derecho básico. Tampoco se ha aplicado lo que indica el Artículo 40 respecto a la recuperación de sepulturas abandonadas, donde las fosas comunes son un mecanismo clave para liberar espacio cuando este no se puede ampliar.
Infracción al Código Sanitario
El Reglamento General de Cementerios es parte del Libro VIII del Código Sanitario chileno, el cual establece las condiciones mínimas para proteger la salud pública. Por lo que, cada incumplimiento registrado en el Cementerio Municipal de Los Vilos (como la falta de planificación, espacio, o uso indebido de este) representa una violación al Código Sanitario. Incluso, el Artículo 24 menciona que, si no hay otro cementerio disponible y el actual no cumple requisitos mínimos, debe cerrarse previo aviso.
El colapso del cementerio de Los Vilos, no solo se trataría de una crisis local, sino también de un problema nacional de salud pública. Donde la administración y responsabilidad recae en la Municipalidad de Los Vilos, sin embargo, este reglamento señala que el Servicio Nacional de Salud (hoy Ministerio de Salud) tienen la obligación de fiscalizar, ordenar correctivas y, si es necesario clausurar cementerios si estos representen un riesgo para la salud pública (Art. 21). En Los Vilos, ese riesgo ya es más qué evidente.